Ninguna (Consulta Interna)

Cuenta Pública 2016

Invitamos a toda la ciudadanía a ser parte de la Cuenta Pública de la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball.  A través de esta plataforma, podrán ingresar comentarios, sugerencias y opiniones que puedan surgir frente al documento de Balance 2016 y las metas comprometidas para el presente año.

Modificación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, con el objeto de mejorar las condiciones de seguridad en vanos y cerramientos para evitar caídas.

En el marco del mejoramiento constante de la normativa de seguridad incorporada en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, se ha contemplado iniciar un procedimiento de mejoramiento e incorporación de medidas de seguridad adicionales para vanos en edificios tales como dispositivos de seguridad y protección ante caídas para protección de la vida, infancia, personas con discapacidad, entre otros grupos de personas. 

Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: gif jpg jpeg png txt rtf html pdf doc docx odt ppt pptx odp xls xlsx ods xml.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
3 + 8 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Proceso de Consulta Pública Estrategia de Ciudades Verdes.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible de los territorios y la mejora de la calidad de vida urbana, invita a la ciudadanía a participar en la consulta pública de la propuesta de la Estrategia de Ciudades Verdes.

OBSERVACIONES
En esta sección puedes compartir comentarios generales sobre el anteproyecto de la Estrategia de Ciudades Verdes. Se esperan sugerencias generales sobre el enfoque, la estructura, la utilidad y la pertinencia de la Estrategia como instrumento de planificación sostenible del territorio.
Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: txt rtf html pdf doc docx odt ppt pptx odp xls xlsx ods xml.
OBSERVACIONES ESPECÍFICAS
A continuación podrá ingresar observaciones sobre aspectos específicos de la Estrategia de Ciudades Verdes.
Se recogen observaciones sobre los elementos estratégicos que definen el propósito y los valores rectores de la Estrategia. Se esperan comentarios sobre la claridad, coherencia, pertinencia o posibles ajustes a la misión, visión y principios orientadores.
Se espera que revises el contenido del Eje 1 en el anteproyecto. Cada eje incluye objetivos estratégicos, metas y acciones prioritarias. Se esperan observaciones generales y específicas sobre la consistencia, viabilidad y pertinencia de las propuestas del eje en su conjunto.
Se espera que revises el contenido del Eje 2 en el anteproyecto, considerando sus objetivos estratégicos, metas y acciones prioritarias. Se esperan observaciones generales y específicas sobre la consistencia, viabilidad y pertinencia de las propuestas del eje en su conjunto.
Se espera que revises el contenido del Eje 3 en su conjunto dentro del anteproyecto, considerando sus objetivos, metas y acciones. Se esperan observaciones generales y específicas sobre la consistencia, viabilidad y pertinencia de las propuestas del eje en su conjunto.
Se espera que revises el contenido Eje 4 en el anteproyecto, el cual contiene objetivos estratégicos, metas y acciones clave. Se esperan observaciones generales y específicas sobre la consistencia, viabilidad y pertinencia de las propuestas del eje en su conjunto.
Se espera retroalimentación sobre la propuesta de gobernanza de la Estrategia, descrita en la sección correspondiente del anteproyecto.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
7 + 4 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Consulta Prueba

Consulta de prueba para probar funcionamiuento de formulario de respuestas.

La Propuesta de enfoques y principios para los lineamientos de participación ciudadana es un documento que cuenta con tres partes sobre las que se requiere una opinión de la ciudadanía: 

INGRESO DE OBSERVACIONES
En esta sección usted podrá ingresar las observaciones o comentarios a las distintas partes del documento en consulta Estrategia Nacional de Infraestructura Verde (ENIV)
Observaciones varias
Acá podrá ingresar observaciones sobre aspectos operativos de la ENIV
Participar refiere a ser parte de algo. Este “algo”, en una aproximación general, puede considerarse como asistir a una actividad, compartir ideas y opiniones, inscribirse en alguna organización, asistir a una reunión, ser parte de un proyecto o incluso participar de las ganancias o beneficios de una empresa. En este contexto existen muchísimas formas de participación en la vida de cada una de las personas, sin embargo, cada una tienen diversas implicancias. Entre esta diversidad, existe un tipo de participación que es la que nos convoca y que tiene relación en cómo la ciudadanía “participa” en el Estado y la gestión pública, con un fin específico, que es incidir en la toma de decisiones en la gestión del Estado y las políticas públicas que se implementan y es lo que entendemos por Participación Ciudadana y para lo cual se elaboran estos lineamientos.
El capitulo 3 trata sobre opciones de financiamiento
El capítulo 2 trata sobre experiencias internacionales
El capítulo 1 trata sobre la cooperación inter e intrainstitucional
Observaciones sobre objetivos
En este campo podrá ingresar observaciones /comentarios sobre los objetivos descritos en la página X del documento XXXXXX
1. Definir los enfoques que serán el marco institucional de las instancias de participación ciudadana implementadas en el Sector Vivienda y Urbanismo.
Observaciones sobre temas tecnicos ENIV
La participación ciudadana y el sentido que se le asigna depende en gran medida de los enfoques que la sustentan, y los principios en que estos derivan. En este sentido, entendemos los enfoques como miradas que permiten visibilizar ciertos aspectos y definir los fundamentos que orientan el actuar y que dan sentido a la acción. En este contexto, como Estado ya se han ido definiendo los enfoques a los que se adhiere, ya sea por políticas de Estado y Gobierno, como por los compromisos que históricamente se han ido adquiriendo a nivel de derecho internacional.
OBSERVACIONES GENERALES
En este campo usted puede ingresar observaciones que usted considere necesarias, sobre distintos aspectos del documento en consulta.
Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: gif jpg jpeg png.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
1 + 6 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Prueba campos formulario consulta

Ejercicio de prueba de campos del formulario

Observación
Observación2
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
1 + 14 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Consulta Simplificada para modificación Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en materia de proyectos de infraestructura Energética solar o eólica en área rural

Necesidad que Motiva la Consulta:

Dadas las características de proyectos de infraestructura energética eólica y solar, que cuenten con sistemas de operación remota y de mantención que no requieren la presencia permanente de personas en el lugar en que se emplacen, es posible concluir que éstos no reúnen las condiciones necesarias para originar un nuevo núcleo urbano al margen de la planificación urbana intercomunal.

Cuenta Pública MINVU 2017

En este portal usted encontrará los documentos necesarios para participar del proceso de Cuenta Pública Virtual 2017. A través de esta plataforma, podrá ingresar comentarios, sugerencias y opiniones que puedan surgir frente a los documentos que contienen un resumen del período 2017 y las metas comprometidas para el año y el período.

En su etapa presencial, este proceso de Cuenta Pública contó con una ceremonia realizada el 23 de mayo en la ciudad de Talca. Durante el mes de mayo, además, se realizaron dos talleres presenciales relacionados a este proceso.

Inicio de la Evaluación Ambiental Estratégica de la Política Nacional de Ordenamiento Territorial de Chile

La Comisión Interministerial de Ciudad, Vivienda y Territorio, ha iniciado el proceso de elaboración de la Política Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT), que entregará directrices en una perspectiva de largo plazo, con la finalidad de integrar eficientemente las diversas políticas y planes sectoriales e intersectoriales, articular la institucionalidad del Estado desde una visión más territorial, y avanzar en la resolución de los actuales y potenciales conflictos por el uso del territorio.

 
1 Comienzo 2 Completo
Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: pdf doc docx ppt pptx xls xlsx.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
10 + 0 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Contactar representante

Descripción

CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
7 + 1 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Subsecretaría General de Gobierno
Ministerio Secretaría General de Gobierno
Unidad de Modernización y Gobierno Digital
Ministerio Secretaría General de la Presidencia