Vivienda y urbanismo

Modificación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en materia de áreas de riesgo de los Instrumentos de Planificación Territorial.

La propuesta de modificación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones que se presenta, pretende, entre otras materias, precisar la definición y contenidos del “Estudio de Riesgos” que son parte de los Instrumentos de Planificación Territorial, con el objeto de fortalecer su análisis, explicitando sus componentes, tanto el estudio de las amenazas, así como la exposición y la vulnerabilidad de los territorios a planificar, todos los cuales son esenciales de la secuencia metodológica que debe seguirse para el correcto análisis prospectivo del riesgo.

Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: gif jpg jpeg png pdf doc docx ppt pptx xls xlsx.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
4 + 3 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Anteproyecto del Plan Sectorial de Mitigación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Actualización del Plan de Adaptación al Cambio Climático para Ciudades.

En el Minvu estamos elaborando el Anteproyecto del Plan Sectorial de Mitigación al Cambio Climático y actualizando el Plan de Adaptación para Ciudades, y queremos conocer la opinión de la ciudadanía sobre la propuesta que encontrarás en este portal.

Los archivos deben ser menores que 5 MB.
Tipos de archivo permitidos: txt rtf html pdf doc docx ppt pptx xls xlsx.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
8 + 2 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Cuenta Pública Minvu 2024

En este portal usted podrá participar del proceso participativo de la  Cuenta Pública Virtual 2024, que rinde la gestión ministerial 2023.

A través de esta plataforma, desde el 04 de junio y hasta el 04 de julio de 2024, usted podrá ingresar comentarios, sugerencias y opiniones que puedan surgir frente al video y documento de Cuenta Pública.

La respuesta ministerial se publicará el día 09 de septiembre de 2024.

Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: pdf doc docx ppt pptx xls xlsx.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
3 + 0 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Consulta Simplificada: Actualización Planillas de Balance Térmico Dinámico (PBTD) de la Calificación Energética de Viviendas CEV

Desde el lanzamiento de la versión 2 del sistema CEV (2018), se ha llevado a cabo un proceso de mejora continua de las planillas de balance térmico dinámico (PBTD), en gran medida gracias a la retroalimentación de los principales usuarios del sistema, que son las y los evaluadores energéticos. La opinión de estos actores resulta clave en el funcionamiento del sistema, ya que son quienes realizan la evaluación y entregan la información al mandante.

Consulta Prueba

vvv vvv ddd ddd sss 

Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: gif jpg jpeg png.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
2 + 0 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Inicio del proceso de actualización de la Estrategia Nacional de Construcción Sustentable (ENCS) mediante Evaluación Ambiental Estratégica (EAE).

Mediante un trabajo coordinado entre los organismos públicos que componen la Mesa Interministerial de Construcción Sustentable (MICS), liderada por el ministerio de Vivienda y Urbanismo e integrada por los ministerios de Obras Públicas, Medio Ambiente, Energía, Desarrollo Social y Familia y Economía, Fomento y Turismo, se desarrolló la Estrategia Nacional de Construcción Sustentable (ENCS) 2013-2020, que es el instrumento orientador que establece los principales lineamientos para impulsar la integración del concepto de desarrollo sustentable en el área de la con

Los archivos deben ser menores que 10 MB.
Tipos de archivo permitidos: txt pdf doc docx ppt pptx xls xlsx.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
1 + 1 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Modificación OGUC sobre carga de ocupación para establecimientos deportivos o recreativos de nivel vecinal que no consideran aposentadurías ni la concurrencia masiva de público.

La Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), define la “carga de ocupación” como la relación del número máximo de personas por metro cuadrado para los efectos previstos en dicha Ordenanza, entre otros, para el cálculo de los sistemas de evacuación según el destino del edificio o de sus sectores cuando éste alberga diferentes usos.

Los archivos deben ser menores que 5 MB.
Tipos de archivo permitidos: txt rtf doc docx ppt pptx xls xlsx.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
4 + 12 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Modificación OGUC en materia de equipamiento vecinal, para permitir que puedan acceder por pasajes.

El año 2009 se modificó el artículo 2.3.3. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones y se agregó, en el numeral 1, relativo a los “Pasajes en general”, una limitación respecto de los usos que podían acceder por este tipo de vías, siendo el equipamiento uno de ellos.

Los archivos deben ser menores que 5 MB.
Tipos de archivo permitidos: txt rtf doc docx ppt pptx xls xlsx.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
1 + 1 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Modificación OGUC para ajustar normas vinculadas al Decreto Supremo N° 57, de 2018, publicado en el Diario Oficial el 06.04.2023

Luego de publicado en el Diario Oficial el DS 57, que modificó la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), para adecuarla a la Ley N°21.078 sobre Transparencia del Mercado del Suelo y a la Ley N° 21.074 sobre Fortalecimiento de la Regionalización, se advirtieron por parte de Asesores urbanísticas, consultores de planificación y por el mismo equipo del Departamento de Planificación y Normas del Ministerio, diversos problemas en la redacción de distintos artículos que modificaban la Ordenanza, como los artículos transitorios de dicho decreto que, di

Los archivos deben ser menores que 5 MB.
Tipos de archivo permitidos: txt rtf html doc docx ppt pptx xls xlsx.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
4 + 4 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Consulta simplificada. Modificación OGUC, inciso segundo del artículo 2.3.2. sobre ancho de aceras.

Esta modificación se hace necesaria, dado que con fecha 15 de mayo de 2023, se publicó en el Diario Oficial el Decreto N° 03 (V. y U.), que modificó la OGUC, en el sentido de actualizar sus disposiciones en materia de ciclovías, entre cuyas modificaciones se encuentra el reemplazo del inciso segundo del artículo 2.3.2. de dicho reglamento, cuyo texto vigente quedó en el siguiente tenor: 

Subsecretaría General de Gobierno
Ministerio Secretaría General de Gobierno
Unidad de Modernización y Gobierno Digital
Ministerio Secretaría General de la Presidencia