Enviado por comunicaciones el Jue, 01/06/2017 - 10:46
Invitamos a toda la ciudadanía a ser parte de la Cuenta Pública de la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball. A través de esta plataforma, podrán ingresar comentarios, sugerencias y opiniones que puedan surgir frente al documento de Balance 2016 y las metas comprometidas para el presente año.
Enviado por comunicaciones el Jue, 01/06/2017 - 09:33
La propuesta de decreto supremo que se somete a consulta para modificar la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), en materia de garantizar la calidad de la construcción, pretende adecuar dicho Reglamento a las disposiciones contenidas en la Ley N° 20.016, publicada en el Diario Oficial el 27.05.05, la Ley N°20.071 que Crea y Regula el Registro Nacional de Revisores Independientes de Obras de Edificación y la Ley N° 20.703, publicada en el Diario Oficial el 05.11.13.
Enviado por comunicaciones el Jue, 25/05/2017 - 09:30
La Comisión Interministerial de Ciudad, Vivienda y Territorio, ha iniciado el proceso de elaboración de la Política Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT), que entregará directrices en una perspectiva de largo plazo, con la finalidad de integrar eficientemente las diversas políticas y planes sectoriales e intersectoriales, articular la institucionalidad del Estado desde una visión más territorial, y avanzar en la resolución de los actuales y potenciales conflictos por el uso del territorio.
Enviado por comunicaciones el Vie, 20/01/2017 - 11:23
El 15 de octubre de 2016 se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 20.958, de aportes al espacio público, tras 4 años de tramitación legislativa. Esta nueva ley, que modifica diversas disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y otras leyes, persigue que los nuevos desarrollos inmobiliarios resuelvan adecuadamente los impactos que generan sobre la ciudad (no los déficit pre existentes), siguiendo los principios de universalidad, proporcionalidad y predictibilidad. Para ello establece dos herramientas centrales:
Enviado por comunicaciones el Lun, 02/05/2016 - 10:11
Invitamos a los ciudadanos a participar en la consulta pública de la propuesta del Reglamento del Registro Nacional de Inspectores Técnicos de Obra (ITO), creado en virtud de la entrada en vigencia de la Ley 20.703. A través de esta plataforma, podrán ingresar comentarios, consultas, sugerencias y opiniones que puedan surgir frente al documento adjunto.
Usted podrá revisar dos documentos para contestar la consulta: 1-. El Reglamento del Registro Nacional de Inspectores Técnicos de Obra (ITO) 2-. Ley 20.703
Enviado por minvudigital el Mié, 15/04/2015 - 15:54
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu Metropolitano, impulsa el proyecto para reparar el Teleférico del Parque Metropolitano Santiago (Parquemet) y devolver a la ciudad de Santiago uno de sus hitos urbanos más reconocidos de este verdadero pulmón verde.
Como parte de este importante proyecto, convocamos a la ciudadanía a participar del proceso de elección del color que tendrán las cabinas del teleférico. Esta consulta ciudadana tiene carácter vinculante.