Finalizada

Cuenta Pública MINVU 2017

En este portal usted encontrará los documentos necesarios para participar del proceso de Cuenta Pública Virtual 2017. A través de esta plataforma, podrá ingresar comentarios, sugerencias y opiniones que puedan surgir frente a los documentos que contienen un resumen del período 2017 y las metas comprometidas para el año y el período.

Cuenta Pública MINVU 2017

En este portal usted encontrará los documentos necesarios para participar del proceso de Cuenta Pública Virtual 2017. A través de esta plataforma, podrá ingresar comentarios, sugerencias y opiniones que puedan surgir frente a los documentos que contienen un resumen del período 2017 y las metas comprometidas para el año y el período.

En su etapa presencial, este proceso de Cuenta Pública contó con una ceremonia realizada el 23 de mayo en la ciudad de Talca. Durante el mes de mayo, además, se realizaron dos talleres presenciales relacionados a este proceso:

 
1 Comienzo 2 Completo
Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: jpg tif psd txt pdf doc docx ppt pptx xls xlsx mp3 rar.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
4 + 1 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Cuenta Pública 2016

Invitamos a toda la ciudadanía a ser parte de la Cuenta Pública de la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball.  A través de esta plataforma, podrán ingresar comentarios, sugerencias y opiniones que puedan surgir frente al documento de Balance 2016 y las metas comprometidas para el presente año.

Modificación a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) en materia de Instalaciones Sanitarias y Energéticas

Esta consulta busca conocer la opinión de la ciudadanía respecto de la Propuesta de Decreto Supremo para modificación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) en materia de instalaciones sanitarias y energéticas que se cuentan entre las soluciones domiciliarias.

 
1 Comienzo 2 Completo
Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: jpg pdf doc docx ppt pptx.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
5 + 4 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Modificación a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) en Materia de Certificados de Informaciones Previas

Esta consulta busca conocer la opinión de la ciudadanía respecto de la Propuesta de Decreto Supremo para modificación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC) en materia de Certificados de Informaciones Previas

 
1 Comienzo 2 Completo
Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: jpg pdf doc docx ppt pptx.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
7 + 10 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Cuenta Pública 2015

Invitamos a los ciudadanos a ser parte de la Cuenta Pública de la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball. A través de esta plataforma, podrán ingresar comentarios, consultas, sugerencias y opiniones que puedan surgir frente al documento de Balance 2015 y las metas comprometidas para el presente año.

Cuenta Pública 2014

Se invita a la comunidad a ser parte de la Cuenta Pública de la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, a través de comentarios, consultas, sugerencias y opiniones que puedan surgir frente al documento que da cuenta del Balance 2014 y de las metas comprometidas para el presente año.

El período para recibir opiniones estará abierto hasta el 12 de junio y todos los comentarios tendrán una respuesta en un período no superior a los 20 días hábiles a contar de esta fecha.

Modificación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) para incorporar terminales eléctricos y terminales híbridos como parte de los servicios de locomoción colectiva urbana.

La presente propuesta de modificación al capítulo 13 del título 4 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) tiene por objeto incorporar dos nuevas categorías de terminales destinados a los servicios de locomoción colectiva urbana: Terminales Eléctricos y Terminales Híbridos. Esta incorporación responde a la necesidad de adecuar la normativa vigente al avance de la electromovilidad, considerando que dichas categorías no se encuentran actualmente contempladas en la OGUC.

OBSERVACIONES
En los siguientes campos podrá ingresar observaciones generales y/o específicas completando directamente el formulario web o remitiendo el documento descargable "Comparado decreto Terminales Capítulo 13 OGUC" con sus observaciones.
En esta sección puede compartir comentarios generales sobre la propuesta de modificación a la OGUC.
Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: txt rtf html pdf doc docx odt ppt pptx odp xls xlsx ods xml.
FORMULARIO PARA INGRESO DE OBSERVACIONES ESPECÍFICAS
A continuación encontrará un área específica para ingresar observaciones diferenciadas por cada artículo de la OGUC que aborda la propuesta de modificación.
Incorpora nuevas definiciones
Nuevas categorías de Terminales de servicios de locomoción colectiva urbana.
Consideraciones asociadas a la solicitud de permisos de edificación.
Categorías de clasificación de los Terminales.
Exigencias de localización y otras exigencias que deben cumplir los Terminales.
Otros
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
2 + 3 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Modificación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, con el objeto de mejorar las condiciones de seguridad en vanos y cerramientos para evitar caídas.

En el marco del mejoramiento constante de la normativa de seguridad incorporada en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, se ha contemplado iniciar un procedimiento de mejoramiento e incorporación de medidas de seguridad adicionales para vanos en edificios tales como dispositivos de seguridad y protección ante caídas para protección de la vida, infancia, personas con discapacidad, entre otros grupos de personas. 

Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: gif jpg jpeg png txt rtf html pdf doc docx odt ppt pptx odp xls xlsx ods xml.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
2 + 8 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Proceso de Consulta Pública Estrategia de Ciudades Verdes.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible de los territorios y la mejora de la calidad de vida urbana, invita a la ciudadanía a participar en la consulta pública de la propuesta de la Estrategia de Ciudades Verdes.

OBSERVACIONES
En esta sección puedes compartir comentarios generales sobre el anteproyecto de la Estrategia de Ciudades Verdes. Se esperan sugerencias generales sobre el enfoque, la estructura, la utilidad y la pertinencia de la Estrategia como instrumento de planificación sostenible del territorio.
Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: txt rtf html pdf doc docx odt ppt pptx odp xls xlsx ods xml.
OBSERVACIONES ESPECÍFICAS
A continuación podrá ingresar observaciones sobre aspectos específicos de la Estrategia de Ciudades Verdes.
Se recogen observaciones sobre los elementos estratégicos que definen el propósito y los valores rectores de la Estrategia. Se esperan comentarios sobre la claridad, coherencia, pertinencia o posibles ajustes a la misión, visión y principios orientadores.
Se espera que revises el contenido del Eje 1 en el anteproyecto. Cada eje incluye objetivos estratégicos, metas y acciones prioritarias. Se esperan observaciones generales y específicas sobre la consistencia, viabilidad y pertinencia de las propuestas del eje en su conjunto.
Se espera que revises el contenido del Eje 2 en el anteproyecto, considerando sus objetivos estratégicos, metas y acciones prioritarias. Se esperan observaciones generales y específicas sobre la consistencia, viabilidad y pertinencia de las propuestas del eje en su conjunto.
Se espera que revises el contenido del Eje 3 en su conjunto dentro del anteproyecto, considerando sus objetivos, metas y acciones. Se esperan observaciones generales y específicas sobre la consistencia, viabilidad y pertinencia de las propuestas del eje en su conjunto.
Se espera que revises el contenido Eje 4 en el anteproyecto, el cual contiene objetivos estratégicos, metas y acciones clave. Se esperan observaciones generales y específicas sobre la consistencia, viabilidad y pertinencia de las propuestas del eje en su conjunto.
Se espera retroalimentación sobre la propuesta de gobernanza de la Estrategia, descrita en la sección correspondiente del anteproyecto.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
3 + 17 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Subsecretaría General de Gobierno
Ministerio Secretaría General de Gobierno
Unidad de Modernización y Gobierno Digital
Ministerio Secretaría General de la Presidencia