Nivel 3

Las resouestas se publicarán al final del proceso

Consulta Simplificada para modificación Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en materia de proyectos de infraestructura energética solar o eólica en área rural

Necesidad que Motiva la Consulta:

Dadas las características de proyectos de infraestructura energética eólica y solar, que cuenten con sistemas de operación remota y de mantención que no requieren la presencia permanente de personas en el lugar en que se emplacen, es posible concluir que éstos no reúnen las condiciones necesarias para originar un nuevo núcleo urbano al margen de la planificación urbana intercomunal.

Consulta Pública Estrategia Nacional de Huella de Carbono en la Construcción

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo con el apoyo del Instituto de la Construcción (IC), constituyó el año 2019 el Comité de Huella de Carbono del Sector Construcción, que, junto a más de diez instituciones públicas, gremiales, universidades y expertos, busca promover la gestión sustentable de la Huella de Carbono del Sector Construcción

Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: jpg jpeg pdf doc docx ppt pptx mp3.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
3 + 2 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Modificación a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en Materia de Ciclovías

La Ley N°21.088 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de 2018, conocida como Ley de Convivencia Vial, introdujo una serie de modificaciones a la Ley de Tránsito, entre las que destaca la incorporación de un nuevo Título XX denominado “De las bicicletas y otros ciclos”.

Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: jpg jpeg pdf doc docx odt ppt pptx odp xls xlsx mp3.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
8 + 1 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

CUENTA PÚBLICA MINVU 2020

En este portal usted podrá participar del proceso participativo de la  Cuenta Pública Virtual 2020.

A través de esta plataforma, podrá ingresar comentarios, sugerencias y opiniones que puedan surgir frente al video de Cuenta Pública Virtual 2020.

Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: psd pdf doc docx odt ppt pptx odp mp3.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
7 + 12 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Consulta pública sobre Reglamento para la Calificación Energética de Viviendas en Chile

Invitamos a los ciudadanos a participar en la consulta pública de la propuesta del Reglamento para la Calificación Energética de Viviendas en Chile, establecido en virtud de la entrada en vigencia de la Ley 21.305 sobre Eficiencia Energética.  

A través de esta plataforma, podrán ingresar comentarios, consultas, sugerencias y opiniones que puedan surgir frente al documento adjunto.

Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: pdf doc docx ppt pptx odp xls xlsx.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
15 + 0 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Consulta pública sobre Reglamento del Registro Nacional de Evaluadores Energéticos

Invitamos a los ciudadanos/as a participar en la consulta pública de la propuesta del Reglamento del Registro Nacional de Evaluadores Energéticos, establecido en virtud de la entrada en vigencia de la Ley 21.305 sobre Eficiencia Energética.  

 A través de esta plataforma, podrán ingresar comentarios, consultas, sugerencias y opiniones que puedan surgir frente al documento adjunto.”

Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: txt pdf doc docx ppt pptx xls xlsx mp3.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
2 + 14 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Modificación General de Urbanismo y Construcciones en materia de Calidad de las Construcciones

A continuación, se presenta la propuesta de Decreto Supremo que modifica la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), con el objetivo de garantizar la calidad de la construcción y agilizar las solicitudes ante las Direcciones de Obras Municipales (DOM), para actualizar sus normas a las disposiciones contenidas en la Ley N°20.016, publicada en el Diario Oficial el 27.05.05, la Ley N°20.071, publicada en el Diario Oficial el 22 de noviembre de 2005, y la Ley N°20.703, publicada en el Diario Oficial el 05.11.13. 

Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: gif jpg jpeg png pdf doc docx ppt pptx xls mp3.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
3 + 1 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Consulta simplificada para modificación Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en materia de retranqueo de planos de fachadas

I. CONSULTA CIUDADANA

La propuesta de modificación fue sometida a consulta simplificada entre los días 31 de diciembre del año 2020 y 08 de enero de 2021, y en dicha ocasión, se incitó a contribuir con su experiencia y opinión a diversos profesionales, instituciones y organismos que a continuación se indican:

• Asociación de Directores de Obras Municipales de Chile

• Asociación de Oficinas de Arquitectos

Modificación Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en materia de procedimientos de permisos de demolición para inmuebles patrimoniales

Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: gif jpg jpeg png txt pdf doc docx ppt pptx xls.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
2 + 14 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Subsecretaría General de Gobierno
Ministerio Secretaría General de Gobierno
Unidad de Modernización y Gobierno Digital
Ministerio Secretaría General de la Presidencia