Nivel 3

Las resouestas se publicarán al final del proceso

Modificación a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) en materia de Instalaciones Sanitarias y Energéticas

Esta consulta busca conocer la opinión de la ciudadanía respecto de la Propuesta de Decreto Supremo para modificación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) en materia de instalaciones sanitarias y energéticas que se cuentan entre las soluciones domiciliarias.

 
1 Comienzo 2 Completo
Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: jpg pdf doc docx ppt pptx.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
2 + 0 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Modificación a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) en Materia de Certificados de Informaciones Previas

Esta consulta busca conocer la opinión de la ciudadanía respecto de la Propuesta de Decreto Supremo para modificación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC) en materia de Certificados de Informaciones Previas

 
1 Comienzo 2 Completo
Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: jpg pdf doc docx ppt pptx.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
13 + 2 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Manual de aplicación de la certificación de vivienda sustentable (CVS)

La Certificación de Vivienda Sustentable (CVS), impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y lanzada en el año 2020, nace como un sistema voluntario de certificación ambiental de obra nueva de vivienda que evalúa diferentes criterios de sustentabilidad durante las etapas de diseño y construcción, basado en dos instrumentos, los Estándares de Construcción Sustentable de Viviendas (ECSV) y la Calificación Energética de Viviendas (CEV). 

Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: gif jpg jpeg png txt rtf html pdf doc docx odt ppt pptx odp xls xlsx ods xml.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
9 + 4 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Modificación al artículo 2.1.36 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en materia de predios fiscales o de propiedad de empresas públicas que deslindan con vías férreas.

La actual propuesta de modificación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) está destinada a fomentar la construcción de equipamientos de clase científico, culto y cultura, servicios o social en predios fiscales con gran potencial para el desarrollo de proyectos de ese tipo, pero que deslindan con vías férreas, lo cual dificulta la accesibilidad desde la vialidad existente y les impide dar cumplimiento a distintas exigencias definidas en la OGUC.

Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: gif jpg jpeg tif txt rtf html pdf doc docx odt ppt pptx odp xls xlsx ods xml.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
1 + 10 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Actualización Manual de Inspección Técnica de Obras.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el contexto de sus funciones habituales tiene el deber de velar por la correcta y eficiente administración de los recursos públicos, y en este contexto las obras financiadas con estos recursos deben ser fiscalizadas, para su correcta ejecución mediante los procedimientos, mecanismos y sanciones que se regulan en un cuerpo normativo denominado Manual de Inspección Técnica de Obras, el cual fue aprobado por el D.S. N°85 (V. y U.) de 2007.

Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: gif jpg jpeg png txt rtf html pdf doc docx odt ppt pptx odp xls xlsx ods xml.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
18 + 0 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Modificación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en materia de calidad de la construcción y agilización de permisos.

Propuesta de decreto supremo que modifica la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), en la que se funden normas sobre Calidad de la construcción (reglamentando disposiciones contenidas en las Leyes N°20.016, N°20.071 y N°20.703), con algunas disposiciones de la Ley 21.718 de Agilización de los Permisos de Construcción relativas, entre otras, a  los procedimientos de tramitación en las DOM; a las responsabilidades de los profesionales arquitectos, Revisores Independientes, Calculistas e Inspectores Técnicos de Obra; a las normas urbanísticas y mod

Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: jpg jpeg txt rtf html pdf doc docx odt ppt pptx odp xls xlsx ods xml.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
1 + 10 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Modificación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en materia de declaraciones juradas.

La actual propuesta de modificación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) corresponde a la reglamentación de algunas técnicas habilitantes alternativas al permiso o autorización, en particular, de las declaraciones juradas de inicio de obra y término de ejecución, las cuales fueron introducidas a la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) por la Ley N°21.718, sobre agilización de permisos de construcción (D.O. – 29.11.2024).

La propuesta se estructura de la siguiente manera:

Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: txt rtf html pdf doc docx odt ppt pptx odp xls xlsx ods xml.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
5 + 0 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Consulta Simplificada Modificación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en materia de equipamientos destinados a Salud

La propuesta de modificación fue elaborada en atención a una problemática planteada por el Ministerio de Salud a mediados del año 2024, en relación a la dificultad para poder construir hospitales en localidades que no tienen definida su red vial pública y que, por tal razón, se les dificulta el cumplimiento de lo establecido en el artículo 2.1.36.

Consulta Simplificada: Modificación Reglamento del Registro Nacional de Administradores de Condominios

Con fecha 26 de marzo de 2024 se publicó el Reglamento del Registro Nacional de Administradores, que vino a cumplir el mandato legal regulado en el artículo 86 de la Ley N° 21.442, que ordenó al Ministerio de Vivienda y Urbanismo expedir un reglamento que establezca las normas necesarias para el procedimiento de inscripción, actualización y funcionamiento del Registro Nacional.

Modificación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en Materia de Desnotarización.

En el marco de la Agenda de Productividad presentada por el gobierno en el año 2023, dentro de las medidas tendientes a impulsar el crecimiento económico y aumentar la productividad en nuestro país se ha contemplado el iniciar un procedimiento de desnotarización a nivel administrativo, consistente en la eliminación de la intervención notarial en ciertos trámites consagrados en determinados actos administrativos por alternativas como la incorporación de firma electrónica avanzada o en su caso la declaración jurada, entre otros, medida que es consistente con la Le

Los archivos deben ser menores que 2 MB.
Tipos de archivo permitidos: txt rtf html pdf doc docx odt ppt pptx odp xls xlsx ods xml.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es usted un visitante humano y para prevenir spam automático.
11 + 6 =

Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Subsecretaría General de Gobierno
Ministerio Secretaría General de Gobierno
Unidad de Modernización y Gobierno Digital
Ministerio Secretaría General de la Presidencia