Anteproyecto de Actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano e Informe Ambiental de su Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)

-A +A

Descripción de la consulta

La Comisión Interministerial de Ciudad, Vivienda y Territorio (COMICIVYT), presidida por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en conjunto con el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial (CNDT), invitan a la ciudadanía a participar en la consulta pública del Anteproyecto de Actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU) y su Informe Ambiental, según lo establecido en el marco de su proceso de Evaluación Ambiental Estratégica.

La actualización de la PNDU, tras más de 10 años de su vigencia, implica abordar los nuevos desafíos y oportunidades que han surgido para el desarrollo de nuestras ciudades, asentamientos humanos y territorios, a raíz de las transformaciones complejas y dinámicas tanto sociales, ambientales, económicas y políticas. También han existido cambios en el marco de la gobernanza urbana y territorial, relacionadas con el fortalecimiento de la descentralización del país, particularmente a partir de la Ley 21.074/2018, que otorga nuevas competencias a los gobiernos regionales y atribuciones a la COMICIVYT para proponer las políticas nacionales de ordenamiento territorial, desarrollo urbano y rural, lo cual exige una atención urgente y prioritaria para la actualización de esta política urbana y su armonización con este nuevo contexto.

La propuesta de Actualización de la PNDU y su Informe Ambiental son el resultado de un proceso colaborativo y de amplios consensos intersectoriales, coordinado en conjunto entre la COMICIVYT y el CNDT, que involucró un trabajo “desde abajo hacia arriba” en un esfuerzo conjunto con actores de la sociedad civil, organizaciones sociales, la academia, del sector privado y del sector público, tanto en el nivel central como en las distintas regiones del país. Se trata de una política pública de carácter orientador que busca guiar el desarrollo urbano sustentable de nuestras ciudades y asentamientos humanos con énfasis en la equidad territorial, y se estructura en los siguientes componentes:

  • Introducción
  • Elementos de diagnóstico
  • Objetivo general y principios rectores
  • Ámbitos temáticos, objetivos específicos y lineamientos
  • Desafíos para la implementación

¡Les invitamos cordialmente a ser parte de este proceso!

Plazos de la consulta: El proceso de consulta pública estará abierto desde el miércoles 08 de octubre de 2025, siendo la fecha de cierre el viernes 21 de noviembre de 2025 a las 23:59 horas.

Documentos en consulta: (i) Anteproyecto de la Actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano, y (ii) Informe Ambiental de la Evaluación Ambiental Estratégica y sus Anexos. Estos documentos se encuentran disponibles para descarga en los links a continuación.

Cómo entregar observaciones: Cualquier persona podrá formular observaciones al anteproyecto de Actualización de la PNDU y a su respectivo Informe Ambiental, dentro del plazo antes mencionado, las cuales deberán formularse por escrito y fundadamente, pudiendo elegir entre los siguientes canales:

  • Completando directamente el formulario web disponible en esta plataforma.
  • Entregando sus observaciones por escrito en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Serrano 15, 4to piso, de 9:30 a 14:00 horas, donde además pueden revisarse los documentos en consulta.

Para mayor información puede dirigirse a consulta@comicivyt.cl casilla que fue habilitada sólo para efectos de ésta consulta ciudadana.

Fechas

Plazos de inicio de la consulta:8 de Octubre 2025
Fecha término de la consulta: 21 de Noviembre 2025
Publicación de Contribuciones recibidas y respuestas del Ministerio: 27 de Enero 2026
Subsecretaría General de Gobierno
Ministerio Secretaría General de Gobierno
Unidad de Modernización y Gobierno Digital
Ministerio Secretaría General de la Presidencia